



Enseñanza con programas exclusivos de IWUF y EUROPEAN CHOY LEE FUT FEDERATION.
Tradicionales Seminarios Veraniegos de CHI KUNG (Qi Gong) MURCIA - AÑO 2.023
desde el sábado 24 de JUNIO hasta el sábado 27 de SEPTIEMBRE
(En plena naturaleza, donde el Qi (Chi) es más puro. Al modo tradicional en CHINA)
Sobre qué tratarán:
"El arte de la respiración de los Iluminados para cultivar e incrementar el flujo de Qi” (Chi):
Chi Kung Budista tradicional del SHAOLÍN-SHI originario de Song Shan las montañas del mítico monasterio de China.
Para l@s asistentes de primer año: (Las palmas de los 18 budas) SUB BAK LUOHAN SAU 十八羅漢手. Forma completa dividida en tres secciones de 6 palmas, que constituyen el nivel primario del Chi Kung dentro del estilo tradicional puro Zhong Guo Wu Shu Choy Lee Fut – Kung Fu.
Para l@s asistentes de segundo año: Trabajos “Gei boon gong” (ejercicios educativos) e iniciación a la primera parte de (Forma del joven buda) SIU LUOHAN 小羅漢 de nivel intermedio - avanzado.
CHI KUNG (Qi Gong) LUOHAN QIGONG 羅漢 氣功 (sistema Qigong tradicional)
(Artes Marciales y Terapéuticas de China)
WUSHU GWOON 武術馆 (Escuela tradicional)
中國武術史 Zhonguo Wu Shu Shi (sistema tradicional puro)
蔡李佛功夫 CHOY LEE FUT - KUNG FU
Además para los estudiante de Taiji Quan, se trabajará la forma oficial de TUI SHOU (empuje de manos) Y principios básicos.
现代 武术 Xiandai Wu Shu (deportivo moderno - contemporáneo)
太极拳 TAI CHI CHUAN
(Basada e inspirada en trabajos de las Comisiones Nacionales de Cultura Física y Deportes de CHINA - I.W.U.F. – C.W.A. – E.W.U.F. – C.L.F.M.A.F. etc.).
RECICLAJES:
(CHI KUNG - Qi Gong: budista, taoísta, médico, marcial, etc.)
I.W.U.F. (International Wushu Federation) y Federación Internacional de Qigong (Chinese Health Qigong Association, Institutos de Qigong, etc.),
2 sistemas contemporáneos de Qigong: Ba Duan Jin Qi Gong (Ocho piezas de un brocado de seda o las 8 Joyas del Chi Kung del general Yue Fei) y Wu Qin Xi Qi Gong (el Chi Kung de los cinco animales del Dr. Hua Tuo).
Son sistemas o rutinas muy populares que han sido revisadas y enriquecidas pero basadas en la tradición ancestral. Mediante un riguroso método de análisis e investigación, contienen la esencia de la sabiduría tradicional Taoísta y Budista que ha sido sintetizada con fundamentos de Medicina Tradicional China, Medicina Moderna, Psicología, Kinesiología, Ciencias del Deporte y otras materias afines, por lo que actualmente estos sistemas de Qi Gong ofrecen los métodos de trabajo con energía más evolucionados y por tanto son los que mejor se adaptan a las necesidades de la sociedad actual.
CONCERTAR CURSOS-CLASES
WhatsApp: 699827966
o en nuestras direcciones
Email:
choyleefutkungfumur@gmail.com
y
asociacionchanheung_murcia@hotmail.com
LOCALIZACIÓN:
ZHAN: Grupos de prácticas tradicionales:
"Círculo de EL MALECÓN"
y "Círculo de JARDÍN CHINO" en
MURCIA - INSTITUTO DE TAI CHI CHUAN (Taiji Quan) Y CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG".
Asociación Deportiva Social y Cultural CHAN HEUNG. Murcia - España.





Profesores y miembros del Instituto:
(Escuela de CHI KUNG (Qi Gong) WU SHU - MURCIA)
*Christianne Trigueros Victorio
-Teléfono y WhatsApp:
627 00 53 70
E-mail: christian-ne@hotmail.com
-Cinturón Negro de Wu Shu - Tai Chi Chuan - Departamento Nacional - Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados / Consejo Superior de Deportes.
- Experta en varios estilos de Qi Gong (Chi Kung).
- Vicepresidenta de Asociación Deportiva y Socio Cultural CHAN HEUNG.
- Si sook (Instructora A.D.S.C.) de TAI CHI CHUAN y CHI KUNG.
-Coordinadora y Delegada de MURCIA - INSTITUTO DE CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG".
Laoshi Pedro Torrano y Sisook Christianne Trigueros.
Sexto Encuentro de Taijiquan de Madrid. Parque del Retiro. Junio de 2007
TAI CHI CHUAN - CHI KUNG y CHOY LEE FUT - KUNG FU
-Teléfono y WhatsApp:
699 82 79 66
E-mail: choyleefutkungfumur@gmail.com
taichichuanmurciawushu@hotmail.com
-Cinturón Negro 3er. DAN (Duan) de Wu Shu - Tai Chi Chuan - Departamento Nacional - Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados / Consejo Superior de Deportes.
-Instructor colegiado Nº 3000000159/2023-24 en el Técnico Nacional/ Escuela Federativa Nacional R.F.E.J.Y.D.A.
(Técnico de Escuela Municipal JUDOMURCIA).
-Laoshi: Profesor autorizado al modo tradicional chino (Baishi) para la enseñanza, con más de 35 años de experiencia en la docencia de Artes Marciales Chinas.
-Director: MURCIA - INSTITUTO DE TAI CHI CHUAN Y CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG".
-Presidente de Asociación Deportiva Social y Cultural CHAN HEUNG (fundada en 1987).
Primera promoción de expertos CHI KUNG
(Cinturones Negros Escuela
y Cinturones Negros de WU SHU:
Nota: en la foto de abajo no aparecen tod@s l@s miembros mencionados en la lista inferior, aunque si son tod@ integrantes del MURCIA INSTITUTO DE CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG.
PRIMERA PROMOCIÓN - MURCIA - Año 2.014...
Diplomad@s TÉCNICO SUPERIOR EN WUSHU
(Cinturón Negro escuela):
D. Juan Manuel Hernández del Olmo
D. Agustín Ros Andrés
D. Manuel José Carbonell Mengual
D. Miguel Angel Santín Santos
Dª Amparo Girona Gea
Dª. Mª Carmen Rodriguez Almenara
D. Jesús Ruiz Molina
De izquierda a derecha: Pedro Torrano, Amparo Girona, Manolo Carbonell, Miguel Angel Santín, Juan Manuel Hernández, Mª Carmen Rodriguez, Agustín Ros, Jesús Ruiz y Christianne Trigueros.
(2.014 - 1ª Promoción de Diplomad@s TÉCNICOS SUPERIORES EN WUSHU / EXPERTOS EN TAI CHI CHUAN, CHOY LEE FUT KUNG FU Y CHI KUNG (Cinturón Negro escuela) por el MURCIA - INSTITUTO DE TAI CHI CHUAN Y CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG" / G-30157267 / Asociación Deportiva Social y Cultural CHAN HEUNG - MURCIA - España.
Publicado el 22/5/2.012 (editado y actualizado con fecha 21 de Abril de 2.014)
PROGRAMAS DE 2.012 - Tradicionales seminarios veraniegos de la Región de Murcia.
- CHI KUNG contemporáneo.
(lectura del artículo más abajo)
LINK - Pincha en el título para ver el video en nuestro canal de YouTube:
Sistema de Chi Kung reformado y popularizado por el Profesor
YANG BAI LONG (Asociación Estatal China de Qigong de Salud).
HISTORIA (O LEYENDA) DEL BA DUAN JIN QIGONG:
LEUNG YI (las dos formas) WU XING (los cinco elementos)
YANG y YIN
Estas dos formas generan los
cuatro símbolos SU HSIANG
SU HSIANG genera finalmente
PA KWA (los ocho Trigramas)
base combinatoria de
los sesenta y cuatro Hexagramas del I CHING.
Sistema de Chi Kung reformado y popularizado por el Profesor
YANG BAI LONG (Asociación Estatal China de Qigong de Salud).
HISTORIA (O LEYENDA) DEL BA DUAN JIN QIGONG:
Según cuenta la leyenda y la tradición china: el Ba Duan Jin o "Las 8 Piezas del Brocado de Seda" fue creado por el mítico General Yue Fei, con la intención de mejorar la salud de sus soldados. Aunque en un principio constaba de 12 ejercicios, a lo largo de los años pasó a constar sólo de 8.
El General Yue Fei nació en el 1103, en Tang Yin Hsien, provincia de Henan, durante el transcurso de la dinastía Sung del Norte (960-1127). Al nacer ocurrió un acontecimiento que marcó su vida: un enorme pájaro voló sobre el tejado de su casa y comenzó a hacer un fuerte ruido. El padre al escucharlo presagió que este acontecimiento era el augurio de algo turbulento. Pero motivado por su hijo, decidió ponerle el nombre de Fei, que significa volar, pretendiendo con ello predestinar a su hijo a alcanzar las más altas y nobles cotas como hombre.
Demostró ser un soldado extraordinario. Ya en edad adulta, su gran sabiduría, valentía y habilidad marcial le hicieron ascender hasta llegar a general en sólo 6 años. Cuando asumió el mando instituyó un programa de entrenamiento sistemático en artes marciales para sus soldados. A pesar de existir cierto entrenamiento marcial, Yue Fei fue el primero en introducir el Wu Shu - Kung Fu en el ejército como requisito básico previo al combate. Después de un tiempo, las tropas de Yue, conocidas como Yue Jar Chun (Tropas de la Familia Yue), se convirtieron en unas unidades de combate tremendamente eficaces y competentes.
No sólo tiene el mérito de haber sido el creador de las 8 joyas (ocho piezas del brocado de seda), sino que además, otras leyendas cuentan que fue el creador del estilo de Wu Shu "Garra de Águila" (Ying Chao) y del "Boxeo de la Mente" (Hsing-I Quan).
Además de estar considerado como uno de los héroes más sabios y valientes de la historia de China, en tiempos de paz fue un gran erudito de los clásicos chinos y poeta. Cuando murió, el emperador Xiao Zong le otorgó un nuevo nombre que simbolizaba lo que siempre fue y lo que siempre será, Yue Wu Mu "Yue el virtuoso y respetable guerrero".
El Ba Duan Jin taoísta, penetró en el monasterio de Shaolin a partir de un texto conocido como She Sheng Yaoyi. En el Templo pasó a llamarse Yi Jin Jing Shi'er Duan Jin (12 ejercicios de seda según el clásico de transformación de tendones). En 1854, un hombre llamado Wang Zhoon-Yueh, quien residió durante 3 meses en Shaolin, vio este texto y reconoció en él los ejercicios taoístas del Ba Duan Jin. Renovó el texto y publicó el Nei Gong Tushuo (explicaciones y gráficos del ejercicio interno). De aquí se extrajeron los 8 ejercicios de pie que se han transmitido casi intactos hasta nuestros días.
El Ba Duan Jin de pie (existe otra serie sentado) se hizo muy famoso a partir de 1926, cuando W.C. Wang y Gun Sun-Hoh lo publicaron en su periódico de Shanghai, causando un furor excepcional entre los practicantes de Wushu. Todo el mundo hablaba de él y lo incluía en sus curriculums de artes marciales. De ahí su fama.
En la década de los 30 y 40 hubo un grupo de taoístas relacionados con la tradición alquímica y energética, que publicaron dos periódicos con poemas, explicaciones, metodologías, etc., sobre estudios "inmortalistas" dirigidos por Chen Ying-Ning, un maestro taoísta. De todas maneras, llegó a ser tan famoso que se decía que era el Qi Gong que practicaban Mao Ze-Dong y Zhou En-Lai. De hecho fue uno de los primeros ejercicios rehabilitados (reformados y estandarizados) en la década de los 50, si bien en aquella ocasión despojado de su contenido taoísta y adaptado al mensaje socialista de la China del momento.
Hay muchas variaciones de los 8 ejercicios, sobre todo de su modalidad de pie, que además es la más popular. La que mostraremos aquí es la versión reformada que se enseña en las Universidades de China, Federación Internacional de Chi Kung e Institutos de Chi Kung.
Esta forma de practicar las 8 joyas se ha mantenido dentro de la práctica del Taiji Quan de la Familia Yang, aunque con marcadas diferencias en cuanto a su ejecución. Hay que intentar entender la intención de cada ejercicio. Si comprendemos esta intención entenderemos cualquiera de sus variantes, y su ejecución será efectiva. La práctica de cada uno de ellos requiere relajación, suavidad y cierta perfección. La respiración debe ser ligera y acompañar a los movimientos. (CHI KUNG contemporáneo)
Demostradas por Laoshi (profesor) Pedro Torrano Molina
-Presidente de Asociación Deportiva y Socio Cultural CHAN HEUNG de Murcia.
-Director del MURCIA - INSTITUTO DE CHI KUNG "CHAN HEUNG".
publicado el 22 de Mayo de 2.012 - (editado y actualizado con fecha 21 de Abril de 2.014)


© 2023 by BOXING CLUB ltd. Proudly created with Wix.com