



Enseñanza con programas exclusivos de IWUF y EUROPEAN CHOY LEE FUT FEDERATION.
Tradicionales Seminarios Veraniegos de CHI KUNG (Qi Gong) MURCIA - AÑO 2.023
desde el sábado 24 de JUNIO hasta el sábado 27 de SEPTIEMBRE
(En plena naturaleza, donde el Qi (Chi) es más puro. Al modo tradicional en CHINA)
Sobre qué tratarán:
"El arte de la respiración de los Iluminados para cultivar e incrementar el flujo de Qi” (Chi):
Chi Kung Budista tradicional del SHAOLÍN-SHI originario de Song Shan las montañas del mítico monasterio de China.
Para l@s asistentes de primer año: (Las palmas de los 18 budas) SUB BAK LUOHAN SAU 十八羅漢手. Forma completa dividida en tres secciones de 6 palmas, que constituyen el nivel primario del Chi Kung dentro del estilo tradicional puro Zhong Guo Wu Shu Choy Lee Fut – Kung Fu.
Para l@s asistentes de segundo año: Trabajos “Gei boon gong” (ejercicios educativos) e iniciación a la primera parte de (Forma del joven buda) SIU LUOHAN 小羅漢 de nivel intermedio - avanzado.
CHI KUNG (Qi Gong) LUOHAN QIGONG 羅漢 氣功 (sistema Qigong tradicional)
(Artes Marciales y Terapéuticas de China)
WUSHU GWOON 武術馆 (Escuela tradicional)
中國武術史 Zhonguo Wu Shu Shi (sistema tradicional puro)
蔡李佛功夫 CHOY LEE FUT - KUNG FU
Además para los estudiante de Taiji Quan, se trabajará la forma oficial de TUI SHOU (empuje de manos) Y principios básicos.
现代 武术 Xiandai Wu Shu (deportivo moderno - contemporáneo)
太极拳 TAI CHI CHUAN
(Basada e inspirada en trabajos de las Comisiones Nacionales de Cultura Física y Deportes de CHINA - I.W.U.F. – C.W.A. – E.W.U.F. – C.L.F.M.A.F. etc.).
RECICLAJES:
(CHI KUNG - Qi Gong: budista, taoísta, médico, marcial, etc.)
I.W.U.F. (International Wushu Federation) y Federación Internacional de Qigong (Chinese Health Qigong Association, Institutos de Qigong, etc.),
2 sistemas contemporáneos de Qigong: Ba Duan Jin Qi Gong (Ocho piezas de un brocado de seda o las 8 Joyas del Chi Kung del general Yue Fei) y Wu Qin Xi Qi Gong (el Chi Kung de los cinco animales del Dr. Hua Tuo).
Son sistemas o rutinas muy populares que han sido revisadas y enriquecidas pero basadas en la tradición ancestral. Mediante un riguroso método de análisis e investigación, contienen la esencia de la sabiduría tradicional Taoísta y Budista que ha sido sintetizada con fundamentos de Medicina Tradicional China, Medicina Moderna, Psicología, Kinesiología, Ciencias del Deporte y otras materias afines, por lo que actualmente estos sistemas de Qi Gong ofrecen los métodos de trabajo con energía más evolucionados y por tanto son los que mejor se adaptan a las necesidades de la sociedad actual.
CONCERTAR CURSOS-CLASES
WhatsApp: 699827966
o en nuestras direcciones
Email:
choyleefutkungfumur@gmail.com
y
asociacionchanheung_murcia@hotmail.com
LOCALIZACIÓN:
ZHAN: Grupos de prácticas tradicionales:
"Círculo de EL MALECÓN"
y "Círculo de JARDÍN CHINO" en
MURCIA - INSTITUTO DE TAI CHI CHUAN (Taiji Quan) Y CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG".
Asociación Deportiva Social y Cultural CHAN HEUNG. Murcia - España.





Profesores y miembros del Instituto:
(Escuela de CHI KUNG (Qi Gong) WU SHU - MURCIA)
*Christianne Trigueros Victorio
-Teléfono y WhatsApp:
627 00 53 70
E-mail: christian-ne@hotmail.com
-Cinturón Negro de Wu Shu - Tai Chi Chuan - Departamento Nacional - Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados / Consejo Superior de Deportes.
- Experta en varios estilos de Qi Gong (Chi Kung).
- Vicepresidenta de Asociación Deportiva y Socio Cultural CHAN HEUNG.
- Si sook (Instructora A.D.S.C.) de TAI CHI CHUAN y CHI KUNG.
-Coordinadora y Delegada de MURCIA - INSTITUTO DE CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG".
Laoshi Pedro Torrano y Sisook Christianne Trigueros.
Sexto Encuentro de Taijiquan de Madrid. Parque del Retiro. Junio de 2007
TAI CHI CHUAN - CHI KUNG y CHOY LEE FUT - KUNG FU
-Teléfono y WhatsApp:
699 82 79 66
E-mail: choyleefutkungfumur@gmail.com
taichichuanmurciawushu@hotmail.com
-Cinturón Negro 3er. DAN (Duan) de Wu Shu - Tai Chi Chuan - Departamento Nacional - Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados / Consejo Superior de Deportes.
-Instructor colegiado Nº 3000000159/2023-24 en el Técnico Nacional/ Escuela Federativa Nacional R.F.E.J.Y.D.A.
(Técnico de Escuela Municipal JUDOMURCIA).
-Laoshi: Profesor autorizado al modo tradicional chino (Baishi) para la enseñanza, con más de 35 años de experiencia en la docencia de Artes Marciales Chinas.
-Director: MURCIA - INSTITUTO DE TAI CHI CHUAN Y CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG".
-Presidente de Asociación Deportiva Social y Cultural CHAN HEUNG (fundada en 1987).
Primera promoción de expertos CHI KUNG
(Cinturones Negros Escuela
y Cinturones Negros de WU SHU:
Nota: en la foto de abajo no aparecen tod@s l@s miembros mencionados en la lista inferior, aunque si son tod@ integrantes del MURCIA INSTITUTO DE CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG.
PRIMERA PROMOCIÓN - MURCIA - Año 2.014...
Diplomad@s TÉCNICO SUPERIOR EN WUSHU
(Cinturón Negro escuela):
D. Juan Manuel Hernández del Olmo
D. Agustín Ros Andrés
D. Manuel José Carbonell Mengual
D. Miguel Angel Santín Santos
Dª Amparo Girona Gea
Dª. Mª Carmen Rodriguez Almenara
D. Jesús Ruiz Molina
De izquierda a derecha: Pedro Torrano, Amparo Girona, Manolo Carbonell, Miguel Angel Santín, Juan Manuel Hernández, Mª Carmen Rodriguez, Agustín Ros, Jesús Ruiz y Christianne Trigueros.
(2.014 - 1ª Promoción de Diplomad@s TÉCNICOS SUPERIORES EN WUSHU / EXPERTOS EN TAI CHI CHUAN, CHOY LEE FUT KUNG FU Y CHI KUNG (Cinturón Negro escuela) por el MURCIA - INSTITUTO DE TAI CHI CHUAN Y CHI KUNG (Qi Gong) "CHAN HEUNG" / G-30157267 / Asociación Deportiva Social y Cultural CHAN HEUNG - MURCIA - España.
Luohan Qigong (Chi kung)
“el arte para el cultivo del QI (Chi) y la respiración de los Iluminados"
(APRENDE CHI KUNG . com)
LAS PRIMERAS EXPERIENCIAS EN EL CHI KUNG (Qi Gong)
VAS A INICIARTE EN LA PRÁCTICA DEL CHI KUNG (Qi Gong)…
En este apartado vamos a tratar de conducirte en nuestra ESCUELA VIRTUAL: (APRENDE CHI KUNG . com), para que puedas aprovechar al máximo el aprendizaje recibido en nuestros seminarios de formación:
Son muchos los temas importantes a tratar y al igual que se desarrolla el KUEN -TAOLU (forma, secuencia, rutina…), con una dificultad creciente en cuanto a su ejecución, la experiencia desde el primer día irá sentando las bases para tu progreso adecuado.
LUOHAN QI GONG nos va a servir para recorrer un camino que es común a cualquier otro estilo, aunque en este caso la especificidad del método es menos genérica.
Primer sistema de trabajo: CORRECCIÓN POSTURAL, CORRECCIÓN DEL MOVIMIENTO…
Cuando se empieza a aprender los ejercicios de repetición (Gei boon gong) e incluso la primera de las formas SUB BAK LUOHAN SAU (las dieciocho palmas de Lohan), la apreciación fundamental consiste en centrarnos básicamente en la corrección postural y de la dinámica de cada técnica o movimiento.
El dominio o control de la respiración en esta primera etapa del aprendizaje no suele ser el idóneo ni suficiente para la correcta realización. Así, en esta primera etapa o sistema de trabajo, “no debemos preocuparnos por la aplicación o coordinación perfecta en cuanto al binomio movimiento vs. respiración”. La respiración será natural y si es necesario se intercalarán tantas fases de respiración como precisemos.
EVITAREMOS DE ESTE MODO FORZAR DE MANERA ARTIFICIAL LA RESPIRACIÓN PARA COORDINARLA “PRECARIAMENTE” CON NUESTROS MOVIMIENTOS, TAMBIÉN LA PÉRDIDA DEL ALIENTO Y PRESIÓN INTERNA “INNECESARIA”.
Conforme nos vayamos adentrando en la práctica y conocimiento, afianzaremos la comprensión y prestaremos una atención especial a la CORRECCIÓN de nuestra estructura corporal.
CONSEJOS DE NIVEL:
Dejar que descienda el peso de los hombros y cintura escapular, hundiendo el pecho relajadamente para notar como se expande nuestra espalda, los codos apuntan hacia el suelo como una plomada y la columna está relajada.
Centramos nuestra atención (interiorización) en el punto Qi Hai (mar u océano de Chi en el campo de elixir inferior, bajo abdomen, en nuestro Dan-T´ien inferior Xia o Ha Dan-T´ien).
Hay otros puntos de interés para enviar nuestra intención (pensar y sentir), como son: Yong Quan (fuente burbujeante en el centro anterior de la planta de nuestros pies).
Una “FLEXIÓN” que no se realiza físicamente en ese momento, sino solamente la imaginamos, aunque nuestra intención nos la hace sentir como si fuese ejecutada realmente. Este ejercicio mental nos conduce a la experiencia de HONG GOONG (el enraizamiento corporal).
Ejercicio:
Tenemos un ejercicio específico a este nivel para el trabajo práctico de todo lo anteriormente expuesto: “EL CIELO Y LA TIERRA, ARRIBA Y ABAJO”.
Con un trabajo de continuidad progresiva de estiramiento y flexión de piernas, columna vertebral desde la base (sacras, lumbares, dorsales y cervicales), alineación del cuello y elevación parcial de los músculos del cuello, elevando levemente nuestros hombros y acompañado de una inspiración abdominal (al estirar las piernas y base de la columna: sacras - lumbares, desde la postura flexionada), ampliando a una inspiración intercostal (al estirar las dorsales y cervicales) y, aún más ampliando a una respiración clavicular (al tirar de los músculos del cuello y elevar sutílmente los hombros).
Primera fase: EL MOVIMIENTO DIRIGE NUESTRA RESPIRACIÓN Y NUESTRA MENTE (INTENCIÓN), como es la característica general del SUB BAK LUOHAN SAU. La intención debe dirigirse a BAI HUI (cien reuniones YANG, el punto central en la parte superior de nuestra cabeza).
Aún así, el estiramiento debe realizarse con amplitud y corrección, tirando de todos los tendones, músculos y activando el flujo de Qi en los meridianos y canales que por el propio dinamismo sean afectados. La actitud que debemos adoptar es similar a los estiramientos naturales (PARA DESPEREZARNOS) que a veces realizamos al levantarnos por las mañanas después de un largo proceso de inactividad física durante las fases del sueño. La diferencia esencial, consiste en que AHORA LO HACEMOS CONSCIENTEMENTE y DELIBERADAMENTE.
El segundo ciclo corresponde a la exhalación del aire contenido, después de haber mantenido la presión con una APNEA discreta y la intención en BAI HUI. El orden de la fase de flexión será similar, pero primero se flexionarán las rodillas y descenderá progresivamente la posición, relajando la columna y toda la cadena, culminando finalmente la posición relajada "S" con la flexión suave del cuello y relajación cervical. La exhalación se puede hacer por la boca o por la nariz y boca progresivamente. También se puede hacer una respiración explosiva (SONORA) que nos producirá una profunda relajación.
Y... vuelta a empezar.
Sentir y disfrutar de las fases de estiramiento y flexión, tensión casi máxima y relajación profunda (FAN SONG GOONG). El ejercicio se repite un mínimo de tres veces.
La coreografía del KUEN (forma), nos conduce PROGRESIVA e INTELIGÉNTEMENTE, pasando por todos los grupos musculares, cadenas motrices, y sistemas orgánicos y anatómico funcionales.
ADAPTABILIDAD:
El movimiento en un primer momento debe adaptarse a la CONDICIÓN FÍSICA del practicante. Con el tiempo se conseguirá evolucionar y mejorar nuestro SAU FA (método de mano o aprendizaje imitativo de las maneras y formas de nuestro maestro). Esto se aprecia sobre todo en la amplitud de las posiciones MA - BO (caballos), más altos o bajos para favorecer el control del equilibrio con el enraizamiento y el desarrollo de la FUERZA POSTURAL E INTERNA, en las piernas como base del control de nuestra estructura corporal y en las sensaciones crecientes de nuestro XIA DAN-T´IAN.
En función de la INTENSIDAD CRECIENTE del estiramiento, el recorrido entre la tensión natural original del mismo y, la adquisición voluntaria de un control hacia la relajación (trabajo mental y respiratorio complementario), nos abocará a una gran estimulación del XUE (riego sanguíneo) y del flujo de Qi (energía - vitalidad).
Los maestros siempre hacen una especial mención a la CORRECCIÓN POSTURAL y, de manera concreta al dominio de la VERTICALIDAD DE LA CADENA PARAVERTEBRAL (el proceso que hemos hecho mención al comienzo de este escrito y en el ejercicio "EL CIELO Y LA TIERRA").
El trabajo debe llevarnos desde el YANG POSTURAL de tensión controlada y parcial, elevación e inspiración (con o sin apnea), al YIN POSTURAL de relajación o “aparente abandono”, flexión y exhalación (ya sea esta explosiva, mixta o progresiva). La finalidad de todas estas prácticas es evitar tensiones innecesarias y lesiones indeseables.
Continuará...

I'm a title. Click here to edit me
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are.
At Wix we’re passionate about making templates that allow you to build fabulous websites and it’s all thanks to the support and feedback from users like you! Keep up to date with New Releases and what’s Coming Soon in Wixellaneous in Support. Feel free to tell us what you think and give us feedback in the Wix Forum. If you’d like to benefit from a professional designer’s touch, head to the Wix Arena and connect with one of our Wix Pro designers. Or if you need more help you can simply type your questions into the Support Forum and get instant answers. To keep up to date with everything Wix, including tips and things we think are cool, just head to the Wix Blog!
© 2023 by BOXING CLUB ltd. Proudly created with Wix.com